Introducción a la apicultura tradicional y ecológica
DESCRIPCIÓN:

TÍTULO DE LA ACCIÓN: Introducción a la apicultura tradicional y ecológica

MODALIDAD: Teleformación (online a través de plataforma de formación, la cual está disponible 24horas/365días).

FECHAS: del 19 de mayo al 13 de junio de 2025

HORARIO: a tu ritmo, el curso se realiza a través de plataforma online de formación disponible las 24 horas los 365 días del año

DURACIÓN: 40 horas

DESTINATARIOS: Formación dirigida prioritariamente a trabajadores del sector Agrario de todo el ámbito nacional. Disponibles un 30% de plazas para desempleados y trabajadores de otros sectores excepto empleados públicos.

Puedes consultar aquí los CNAEs incluidos en Sector Agricultura


Estos cursos se imparten a través de la plataforma de formación de DABO, socio colaborador de Itagra Formación. Estos cursos son totalmente gratuitos, realiza tu inscripción antes de que se agoten las plazas.


Una vez superado el curso recibirás tu diploma acreditativo avalado por el Ministerio de Trabajo y Economía social
OBJETIVOS:

Adquirir los conocimientos fundamentales sobre la situación actual del sector apícola, así como los principios fundamentales para la instalación de un colmenar, su gestión y la comercialización de los productos obtenidos.

CONTENIDOS:
  • Biología de la Abeja.
  • Anatomía y fisiología de la abeja.
  • Tipos de colmenas y material de explotación.
  • Comportamiento y regulación social de la colonia.
  • Razas de abejas.
  • Morfología y organización social de la colmena.
  • Organización de la colmena
  • La reina
  • Los zánganos
  • Las obreras
  • Productos del colmenar y extracción de miel, polen, jalea, propóleos y cera.
  • Productos del colmenar
  • Orientación Productiva del colmenar.
  • Relación Trashumancia- Productividad del colmenar.
  • Flora y alimentación artificial.
  • Potencial apícola de las diferentes zonas geográficas.
  • Estudio de la flora melífera.
  • La calidad de las mieles y de los demás productos.
  • Patologías de las abejas y tratamientos químicos y naturales.
  • Enfermedades que afecten al colmenar y su control higiénico-sanitario.
  • Programa sanitario.
  • Peligrosidad de los plaguicidas para las abejas.
  • Tratamiento.
  • Calendario de trabajos apícolas.
  • Calendario del apicultor
  • Técnicas Alimentación apícola
  • Renovación de cera.
  • Introducción a la flora apícola
  • Reproducción, multiplicación de colmenas y enjambración.
  • Introducción a la Reproducción apícola.
  • Biología de la Reproducción.
  • Introducción a la cría de reinas
  • Introducción a la Trashumancia
  • Polinización.
  • Orientación y legislación de la actividad apícola.
  • Orientación de un asentamiento apícola: Legislación, Orientación y Flora.
  • INSCRIPCIONES:

    El curso no es reconocido